1102 lines
47 KiB
Text
1102 lines
47 KiB
Text
Tux Paint
|
|
version 0.9.14
|
|
|
|
Un sencillo programa de dibujo para ninos
|
|
|
|
Copyright 2004 por Bill Kendrick
|
|
New Breed Software
|
|
|
|
bill@newbreedsoftware.com
|
|
http://www.newbreedsoftware.com/tuxpaint/
|
|
|
|
14 de Junio de 2002 - 24 de Setiembre de 2004
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Acerca de
|
|
|
|
?Que es 'Tux Paint'?
|
|
|
|
"Tux Paint" es un programa de dibujo libre disenado para ninos chicos
|
|
(3 o mas anos). Presenta una interfaz simple y facil de usar,
|
|
divertidos efectos de sonido y una estimulante mascota de dibujo
|
|
animado que ayuda a guiar al nino mientras utiliza el programa. Provee
|
|
una tela vacia y una gran variedad de herramientas de dibujo que
|
|
ayudan al nino a ser creativo.
|
|
|
|
Licencia:
|
|
|
|
Tux Paint es un proyecto de Codigo Abierto; un programa libre lanzado
|
|
bajo las disposiciones de la Licencia Publica General de GNU (General
|
|
Public License o GPL). Es libre y el 'codigo fuente' del programa esta
|
|
disponible. (Esto le permite a otros agregar funciones, corregir
|
|
errores y utilizar partes del programa en sus propios programas bajo
|
|
licencia GPL.)
|
|
|
|
Ver COPIADO.txt con el texto completo de la licencia GPL.
|
|
|
|
Objetivos:
|
|
|
|
Sencillo y Divertido
|
|
Tux Paint esta concebido como un programa de dibujo sencillo
|
|
para ninos chicos. No esta pensado como una herramienta de
|
|
dibujo de uso general. Si esta concebido para ser divertido y
|
|
facil de usar. Efectos de sonido y un personaje de tipo dibujo
|
|
animado le permiten al usuario saber que esta sucediendo y
|
|
mentenerse entretenido. Tambien hay punteros de raton tipo
|
|
dibujo animado de formas extra grandes.
|
|
|
|
Extensibilidad
|
|
Tux Paint es extensible. Es posible agregar y quitar pinceles
|
|
y "sellos" con imagenes. Por ejemplo, una maestra puede
|
|
agregar una coleccion de figuras de animales y pedirle a sus
|
|
alumnos que dibujen un ecosistema. Cada figura puede tener un
|
|
sonido asociado y textos descriptivos, los cuales se
|
|
despliegan cuando el nino selecciona la figura.
|
|
|
|
Portabilidad
|
|
Tux Paint es portable a varias plataformas de computacion:
|
|
Windows, Macintosh, Linux, etc. La interfaz luce identica en
|
|
todas ellas. Tux Paint se ejecuta correctamente en sistemas
|
|
viejos (como un Pentium de 133MHz) y puede ser compilado para
|
|
correr mejor en sistemas lentos.
|
|
|
|
Simplicidad
|
|
No hay necesidad de acceder directamente a otras areas de la
|
|
computadora. La imagen en curso es conservada cuando se sale
|
|
del programa y reaparece cuando este se vuelve a usar. Guardar
|
|
las imagenes no requiere conocimiento de como crear nombres de
|
|
archivo o utilizar el teclado. La apertura de las imagenes se
|
|
realiza mediante su seleccion de entre una coleccion de
|
|
miniaturas de las mismas. El acceso a otros archivos de la
|
|
computadora esta restringido.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Usando Tux Paint
|
|
|
|
Cargando Tux Paint
|
|
|
|
Usuarios de Linux/Unix
|
|
|
|
Tux Paint debe haber colocado un icono en en el menu de KDE y/o
|
|
GNOME, bajo 'Graficos'.
|
|
|
|
Alternativamente, es posible ejecutar el siguiente comando desde una
|
|
consola del sistema (p.ej: "$"):
|
|
|
|
$ tuxpaint
|
|
|
|
Si ocurriera algun error, se mostrara en la terminal (en "stderr").
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Usuarios de Windows
|
|
|
|
[Icon]
|
|
Tux Paint
|
|
|
|
Si Tux Paint fue instalado utilizando el 'Instalador de Tux Paint',
|
|
el mismo debio efectuar una consulta sobre si se deseaba colocar un
|
|
acceso directo en el menu 'Incio' y/o en el escritorio. Si se
|
|
asintio, sera posible ejecutar Tux Paint desde la seccion Tux Paint
|
|
del menu 'Inicio' (bajo "Todos los Programas" en Windows XP), o
|
|
haciendo doble clic en el icono de Tux Paint en el escritorio.
|
|
|
|
Si se instalo el Tux Paint desde un archivo comprimido ZIP o si se
|
|
contesto negativamente a la consulta antes mencionada durante el
|
|
proceso de instalacion, sera necesario hacer doble clic sobre el
|
|
propio ejecutable de Tux Paint "tuxpaint.exe", en la carpeta
|
|
'Tux Paint' en la computadora.
|
|
|
|
Por defecto el 'Instalador de Tux Paint' colocara la carpeta del Tux
|
|
Paint en "C:\Archivos de Programa\", aunque es posible que esta
|
|
hubiera sido modificada durante el proceso de instalacion.
|
|
|
|
Si se utilizo el archivo ZIP para instalarlo, la carpeta del 'Tux
|
|
Paint' se encontrara donde esta hubiera sido colocada al extraer el
|
|
contenido del ZIP.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Usuarios de Mac OS X
|
|
|
|
Simplemente hacer doble clic sobre el icono de "Tux Paint".
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Pantalla de Titulo
|
|
|
|
Al cargarse, Tux Paint muestra una pantalla inicial con los creditos.
|
|
|
|
[Title Screenshot]
|
|
|
|
Una vez que la carga se ha completado, se presiona una tecla o un clic
|
|
con el raton para continuar (o, luego de unos 30 segundos, la pantalla
|
|
de titulo desaparecera automaticamente.)
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Pantalla Principal
|
|
|
|
La pantalla principal esta dividida en las siguientes secciones:
|
|
|
|
Izquierda: Barra de Herramientas
|
|
|
|
La barra de herramientas contiene los controles de dibujo y
|
|
edicion.
|
|
|
|
[Tools: Paint, Stamp, Lines, Shapes, Text, Magic, Undo, Redo, Eraser, New, Open,
|
|
Save, Print, Quit]
|
|
|
|
Central: Tela de Dibujo
|
|
|
|
La parte mas grande de la pantalla, en el centro, es la tela
|
|
de dibujo. !Es en ella, obviamente, donde se dibuja!
|
|
|
|
[(Canvas)]
|
|
|
|
Derecha: Selector
|
|
|
|
Dependiendo de la herramienta activa, el selector muestra
|
|
distintas cosas. p.ej: mientras la herramienta Pintar esta
|
|
activa, muestra los varios pinceles disponibles. Al
|
|
seleccionar la herramienta Sellos, este muestra las diferentes
|
|
figuras que pueden ser usadas.
|
|
|
|
[Selectors - Brushes, Letters, Shapes, Stamps]
|
|
|
|
Inferior: Colores
|
|
|
|
Una paleta con los colores disponibles se muestra cerca de la
|
|
parte inferior de la pantalla.
|
|
|
|
[Colors - Black, White, Red, Pink, Orange, Yellow, Green, Cyan, Blue, Purple,
|
|
Brown, Grey]
|
|
|
|
Extremo Inferior: Area de Ayuda
|
|
|
|
En la parte mas baja de la pantalla, Tux, el Pingu:ino de
|
|
Linux, da sugerencias y otras informaciones al dibujar.
|
|
|
|
(For example: 'Pick a shape. Click to pick the center, drag, then let go when it
|
|
is the size you want. Move around to rotate it, and click to draw it.)
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Herramientas Disponibles
|
|
|
|
Herramientas de Dibujo
|
|
|
|
Pintar
|
|
|
|
La herramienta Pintar permite dibujar a mano alzada, usando
|
|
distintos pinceles (elegidos en el Selector de la derecha) y
|
|
colores (elegidos en la paleta de Colores en la parte
|
|
inferior).
|
|
|
|
Si se mantiene presionado el boton del raton y se arrastra
|
|
el mismo, este dibujara a medida que se mueve.
|
|
|
|
A medida que se dibuja, se escucha un sonido. Cuanto mas
|
|
grande sea el pincel, mas grave sera su tono.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Sellos (de Goma)
|
|
|
|
La herramienta Sellos se asemeja a sellos de goma o
|
|
calcomanias. Permite estampar imagenes pre-dibujadas o
|
|
fotografias (como una foto de un caballo, un arbol o la
|
|
Luna) sobre la tela.
|
|
|
|
A medida que se mueve el raton, un contorno lo acompana,
|
|
indicando donde sera ubicado el sello.
|
|
|
|
Cada sello puede tener su propio efecto de sonido. Algunos
|
|
sellos pueden ser coloreados o tenidos.
|
|
|
|
Los sellos pueden ser achicados o agrandados y
|
|
muchos de ellos pueden ser invertidos vertical u
|
|
horizontalmente, utilizando controles en la parte
|
|
inferior derecha de la pantalla.
|
|
|
|
(NOTA: Si la opcion "nostampcontrols" fue
|
|
seleccionada, Tux Paint no mostrara los controles
|
|
para Espejar, Invertir, Achicar y Agrandar los
|
|
sellos. Ver la documentacion de las"Opciones".)
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Lineas
|
|
|
|
Esta herramienta permite dibujar lineas rectas usando los
|
|
pinceles y colores que normalmente se utilizan con la
|
|
herramienta Pintar.
|
|
|
|
Hacer clic y mantener presionado para escoger el punto
|
|
inicial de la linea. A medida que se mueve el raton, una
|
|
delgada 'banda elastica' indicara donde sera dibujada la
|
|
linea.
|
|
|
|
Soltar el boton para completar la linea. Se escuchara un
|
|
sonido tipo "!sproing!".
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Figuras
|
|
|
|
Esta herramienta permite dibujar figuras simples, tanto
|
|
rellenas como solo sus contornos.
|
|
|
|
Seleccionar una figura del selector de la derecha (circulo,
|
|
cuadrado, ovalo, etc.).
|
|
|
|
En la tela, hacer clic y arrastrar para estirar la figura
|
|
desde donde se inicio la operacion. Algunas figuras pueden
|
|
cambiar su proporcion (p.ej: el rectangulo y el ovalo),
|
|
otras no (p.ej: el cuadrado y el circulo).
|
|
|
|
Soltar el boton para fijar el tamano.
|
|
|
|
Modo Normal
|
|
|
|
Ahora es posible mover el raton sobre la tela
|
|
para rotar la figura.
|
|
|
|
Hacer clic otra vez; la figura se dibujara
|
|
usando el color actual.
|
|
|
|
Modo Simple
|
|
Si el modo simple esta activado (opcion
|
|
"--simpleshapes"), la figura se dibujara sobre
|
|
la tela al soltar el boton del raton. (Sin el
|
|
paso para la rotacion.)
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Texto
|
|
|
|
Escoger un tipo de letra (de las 'Letras' disponibles a la
|
|
derecha) y un color (desde la paleta en la parte inferior).
|
|
Hacer clic en la pantalla y aparecera alli un cursor.
|
|
Ingresar el texto, este se mostrara en pantalla.
|
|
|
|
Presionar [Enter] o [Intro] para que el texto sea dibujado
|
|
sobre la imagen; el cursor se movera una linea hacia abajo.
|
|
|
|
Hacer clic en otro lugar de la imagen para que la linea de
|
|
texto se mueva alli, donde se podra continuar la edicion.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Magicas (Efectos Especiales)
|
|
|
|
Las herramientas 'Magicas' son un conjunto de herramientas
|
|
especiales. Seleccionar uno de los efectos "magicos" desde
|
|
el selector de la derecha y luego hacer clic, arrastrando el
|
|
raton por la imagen para aplicar el efecto.
|
|
|
|
Arcoiris
|
|
Esta herramienta es similar a Pintar, pero a
|
|
medida que se mueve el raton, este pasa por
|
|
todos los colores del arcoiris.
|
|
|
|
Chispas
|
|
Esta herramienta dibuja brillantes chispas
|
|
amarillas en la imagen.
|
|
|
|
Espejar
|
|
Al hacer clic con el raton sobre la imagen
|
|
usando el efecto magico "Espejar", la imagen
|
|
entera sera invertida horizontalmente,
|
|
transformandola en una imagen a espejo.
|
|
|
|
Invertir
|
|
Similar a "Espejar". Hacer clic y la imagen
|
|
entera sera invertida verticalmente.
|
|
|
|
Desenfocar
|
|
Esta herramienta deja la imagen borrosa por
|
|
donde se pase el raton.
|
|
|
|
Bloques
|
|
Esta herramienta deja la imagen cuadriculada
|
|
("pixelizada") donde se haya pasado el raton.
|
|
|
|
Negativo
|
|
Esta herramienta invierte los colores en donde
|
|
se pase el raton. (p.ej: el blanco se vuelve
|
|
negro y viceversa.)
|
|
|
|
Desvanecer
|
|
Esta herramienta desvanece los colores en donde
|
|
se arrastre el raton. (Hacerlo sobre el mismo
|
|
punto varias veces lo tornara finalmente
|
|
blanco.)
|
|
|
|
Tiza
|
|
Esta herramienta hace que partes de la imagen
|
|
(donde se mueva el raton) luzcan como dibujadas
|
|
con tiza.
|
|
|
|
Gotear
|
|
Esta herramienta hace que la pintura "gotee"
|
|
donde se haya pasado el raton.
|
|
|
|
Grueso
|
|
Esta herramienta hace que los colores mas
|
|
oscuros de la imagen se vuelvan mas gruesos por
|
|
donde se pase el raton.
|
|
|
|
Fino
|
|
Similar a "Grueso", excepto que los colores mas
|
|
oscuros se vuelven mas finos (los colores mas
|
|
claros se vuelven mas gruesos).
|
|
|
|
Rellenar
|
|
Esta herramienta inunda la imagen con un color.
|
|
Permite rellenar rapidamente partes de la
|
|
imagen, como si se tratara de un libro para
|
|
colorear.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Goma de Borrar
|
|
|
|
Esta herramienta es similar a Pintar. Donde se haga un clic
|
|
(o clic y arrastrar), la imagen sera borrada a blanco o a la
|
|
imagen de fondo, si se comenzo un dibujo a partir de una
|
|
'Plantilla'.
|
|
|
|
La goma de borrar puede tener varios tamanos.
|
|
|
|
A medida que el raton es movido, un contorno cuadrado sigue
|
|
al puntero, indicando la parte de la imagen que sera
|
|
borrada.
|
|
|
|
A medida que se usa la goma de borrar, se escucha un sonido
|
|
"chillonamente limpio".
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Otros Controles
|
|
|
|
Deshacer
|
|
|
|
Hacer clic en esta herramienta deshara la ultima accion de
|
|
dibujo. !Hasta es posible deshacer mas de una vez!
|
|
|
|
Nota: Tambien es posible presionar [Control]-[Z] en el
|
|
teclado para deshacer.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Rehacer
|
|
|
|
Hacer clic en esta herramienta rehara la accion de dibujo
|
|
que se acabo de deshacer con el boton 'Deshacer'.
|
|
|
|
Mientras no se vuelva a dibujar nada, !es posible rehacer
|
|
tantos pasos como se hayan "deshecho"!
|
|
|
|
Nota: Tambien es posible presionar [Control]-[R] en el
|
|
teclado para rehacer.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Nuevo
|
|
|
|
Hacer clic en el boton "Nuevo" comenzara un nuevo dibujo.
|
|
Antes de hacerlo se pedira confirmar la decision.
|
|
|
|
Nota: Tambien es posible presionar [Control]-[N] en el
|
|
teclado para comenzar un nuevo dibujo.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Abrir
|
|
|
|
Esto muestra una lista de todas las imagenes que han sido
|
|
guardadas. Si hubiera mas de las que entran en la pantalla,
|
|
usar las flechas "Arriba" y "Abajo" en las partes superior e
|
|
inferior de la lista para desplazarse por la lista de
|
|
imagenes.
|
|
|
|
Hacer clic en una imagen para seleccionarla, luego...
|
|
|
|
* Hacer clic en el boton verde "Abrir" en la parte
|
|
inferior izquierda de la lista para abrir la imagen
|
|
seleccionada.
|
|
|
|
(Alternativamente, es posible hacer doble clic en la
|
|
miniatura de una imagen para abrirla.)
|
|
|
|
* Hacer clic en el boton marron "Borrar" (la lata de
|
|
basura) en la parte inferior derecha de la lista para
|
|
borrar la imagen seleccionada. (Se pedira una
|
|
confirmacion.)
|
|
|
|
* O hacer clic en el boton rojo "Atras" (flecha) en la
|
|
parte inferior derecha de la lista para cancelar y
|
|
regresar a la imagen que se estaba dibujando
|
|
previamente.
|
|
|
|
'Plantillas'
|
|
|
|
Ademas de las imagenes creadas por el usuario,
|
|
Tux Paint puede proveer 'Plantillas'. Abrirlas
|
|
es igual que crear una imagen normal, excepto
|
|
que la imagen no aparece en blanco. Las
|
|
'Plantillas' pueden ser, bien como la pagina
|
|
de un libro para colorear (un contorno en
|
|
blanco y negro de una imagen, que se puede
|
|
colorear), o como una fotografia 3D (con un
|
|
plano de fondo y uno de frente, para dibujar
|
|
entre medio de ambos).
|
|
|
|
Las miniaturas de las 'Plantillas' aparecen
|
|
con fondo verde en el dialogo 'Abrir'. (Las
|
|
imagenes normales tienen fondo azul.) Al abrir
|
|
una 'Plantilla', dibujar sobre ella y luego
|
|
hacer clic en 'Guardar', una nueva imagen es
|
|
creada (no se sobreescribe la 'Plantilla'
|
|
original, de forma que se pueda volver a
|
|
utilizar).
|
|
|
|
Si se elige abrir un imagen y la imagen actual
|
|
no habia sido guardada, se consultara si se
|
|
desea gurdarla o no. (Ver "Guardar", mas abajo.)
|
|
|
|
Nota: Tambien es posible presionar [Control]-[O] en el
|
|
teclado para obtener el dialogo 'Abrir'.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Guardar
|
|
|
|
Guarda la imagen actual.
|
|
|
|
Si no habia sido guardada anteriormente, creara una nueva
|
|
entrada en la lista de imagenes guardadas. (Creara un nuevo
|
|
archivo.)
|
|
|
|
Nota: No se hara ninguna pregunta (p.ej: nombre de archivo).
|
|
Simplemente se guardara la imagen y se escuchara un efecto
|
|
de sonido tipo "obturador de camara".
|
|
|
|
Si YA se habia guardado la imagen con anterioridad, o si la
|
|
imagen habia sido abierta usando el comando "Abrir", se
|
|
preguntara antes si se desea sobreescribir la version vieja
|
|
o crear una nueva imagen (un nuevo archivo).
|
|
|
|
(NOTA: Si una de las opciones: "saveover" o "saveovernew"
|
|
estuviera activa, no se consultara antes de guardar sobre
|
|
otra imagen. Ver la documentacion de las "Opciones" del
|
|
programa.)
|
|
|
|
Nota: Tambien es posible presionar [Control]-[S] en el
|
|
teclado para guardar una imagen.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Imprimir
|
|
|
|
!Hacer clic sobre este boton para imprimir la imagen!
|
|
|
|
Deshabilitando la Impresion
|
|
|
|
Si la opcion "noprint" fue activada (tanto con
|
|
"noprint=yes" en el archivo de configuracion de
|
|
Tux Paint, como usando "--noprint" en la linea
|
|
de comandos) el boton "Imprimir" estara
|
|
deshabilitado.
|
|
|
|
Ver la documentacion de las "Opciones" del
|
|
programa.
|
|
|
|
Restringiendo la Impresion
|
|
|
|
Si la opcion "printdelay" fue activada (tanto
|
|
con "printdelay=SEGUNDOS" en el archivo de
|
|
configuracion, como usando
|
|
"--printdelay=SEGUNDOS" en la linea de
|
|
comandos) solo se podra imprimir una vez cada
|
|
SEGUNDOS segundos.
|
|
|
|
Por ejemplo, con "printdelay=60", se podra
|
|
imprimir solo una vez por minuto.
|
|
|
|
Ver la documentacion de las "Opciones" del
|
|
programa.
|
|
|
|
Comando de Impresion
|
|
|
|
(Linux y Unix solamente)
|
|
|
|
El comando usado para imprimir es realmente un
|
|
conjunto de comandos que convierten la imagen
|
|
(PNG) a un archivo PostScript y lo envian a la
|
|
impresora:
|
|
|
|
pngtopnm | pnmtops | lpr
|
|
|
|
Este comando puede ser cambiado modificando el
|
|
valor "printcommand" en el archivo de
|
|
configuracion de Tux Paint.
|
|
|
|
Ver la documentacion de las "Opciones" del
|
|
programa.
|
|
|
|
Printer Settings
|
|
|
|
(Windows solamente)
|
|
|
|
Por defecto, Tux Paint simplemente
|
|
imprime usando la impresora por
|
|
defecto, con las preferencias
|
|
predeterminadas, cuando se presiona
|
|
el boton 'Imprimir'.
|
|
|
|
Sin embargo, si se mantiene
|
|
presionada la tecla [ALT] en el
|
|
teclado al presionar el boton
|
|
(siempre y cuando no se encuentre en
|
|
modo pantalla completa), se muestra
|
|
el dialogo de impresion de Windows,
|
|
donde es posible cambiar las
|
|
preferencias.
|
|
|
|
Es posible guardar los cambios en la
|
|
configuracion de la impresora
|
|
utilizando la opcion "printcfg", ya
|
|
sea usando "--printcfg" en la linea
|
|
de comandos o "printcfg=yes" en el
|
|
propio archivo de configuracion del
|
|
Tux Paint ("tuxpaint.cfg").
|
|
|
|
Si se utiliza la opcion "printcfg",
|
|
las preferencias de impresora se
|
|
cargaran desde el archivo
|
|
"userdata/print.cfg". Cualquier
|
|
cambio ocurrido sera tambien guardado
|
|
ahi.
|
|
|
|
Ver la documentacion de las
|
|
"Opciones" del programa.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Salir
|
|
|
|
Haciendo clic en el boton "Salir", cerrando la ventana del
|
|
Tux Paint o presionando la tecla "Escape" se saldra de Tux
|
|
Paint.
|
|
|
|
(NOTA: El boton "Salir" puede ser deshabilitado (p.ej: con
|
|
la opcion de linea de comandos "--noquit"), pero la tecla
|
|
[Escape] aun seguira funcionando. Ver la documentacion de
|
|
las "Opciones" del programa.)
|
|
|
|
Primero se pedira confirmar la decision de salir.
|
|
|
|
Si se elige salir y y no se ha guardado la imagen actual, se
|
|
consultara antes si se desea guardarla. Si no fuera una
|
|
nueva imagen, entonces se consultara si se desea guardarla
|
|
sobre la version anterior o crear una nueva imagen. (Ver
|
|
"Guardar" arriba.)
|
|
|
|
NOTA: !Si la imagen es guardada, se volvera a abrir
|
|
automaticamente la proxima vez que se use el Tux Paint!
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Abriendo Otras Imagenes en Tux Paint
|
|
|
|
El dialogo 'Abrir' del Tux Paint solo muestra las imagenes creadas en el
|
|
propio Tux Paint, ?pero que pasa si se quisiera abrir otra imagen o
|
|
fotografia en Tux Paint para su edicion?
|
|
|
|
Para hacer esto, simplemente se necesita convertir la imagen al formato
|
|
PNG (Portable Network Graphic) y colocarla en el directorio donde Tux
|
|
Paint guarda sus imagenes. ("~/.tuxpaint/saved/" bajo Linux y Unix,
|
|
"userdata\saved\" bajo Windows o "Library/Preferences/tuxpaint/saved/"
|
|
bajo Mac OS X.)
|
|
|
|
Usando 'tuxpaint-import'
|
|
|
|
Los usuarios de Linux y Unix pueden utilizar el script
|
|
"tuxpaint-import" en una consola, el cual se instala conjuntamente con
|
|
el Tux Paint. Este utiliza algunas de las herramientas NetPBM para
|
|
convertir la imagen (""anytopnm""), reescalarla de forma que se ajuste
|
|
a la tela del Tux Paint ("pnmscale") y convertirla a PNG ("pnmtopng").
|
|
|
|
Tambien utiliza el comando "date" para obtener la hora y fecha
|
|
actuales, que es la convencion que Tux Paint utiliza para nombrar los
|
|
archivos guardados. (!Recuerda que nunca se pide un 'nombre de
|
|
archivo' al Guardar o Abrir imagenes!)
|
|
|
|
Para usar 'tuxpaint-import', simplemente ejecutar el comando desde la
|
|
linea de comandos y suministrarle el(los) nombre(s) de el(los)
|
|
archivo(s) que se desea(n) convertir.
|
|
|
|
Estos seran convertidos y colocados en el directorio de imagenes
|
|
guardadas del Tux Paint. (Nota: Si estas realizando esto para otro
|
|
usuario - p.ej: tu hijo, necesitaras asegurarte de ejecutar el comando
|
|
usando su cuenta en el equipo.)
|
|
|
|
Por ejemplo:
|
|
|
|
$ tuxpaint-import abuela.jpg
|
|
abuela.jpg -> /home/username/.tuxpaint/saved/20020921123456.png
|
|
jpegtopnm: WRITING A PPM FILE
|
|
|
|
La primera linea ("tuxpaint-import grandma.jpg") es el comando a
|
|
ejecutar. Las siguientes dos lineas es la salida del programa mientras
|
|
se esta procesando.
|
|
|
|
Ahora ya es posible cargar Tux Paint y una version de la imagen
|
|
original estara disponible en el dialogo 'Abrir'. !Simplemente hay que
|
|
hacer doble clic sobre su icono!
|
|
|
|
Haciendolo Manualmente
|
|
|
|
Los usuarios de Windows, Mac OS X y BeOS deberan por el momento
|
|
realizar la conversion manualmente.
|
|
|
|
Cargar un programa grafico que sea capaz de abrir la imagen y de
|
|
guardarla en formato PNG.
|
|
(Ver "PNG.txt" para obtener una lista de programas sugeridos y otras
|
|
referencias.)
|
|
|
|
Reducir el tamano de la imagen a no mas de 448 pixels de ancho y no
|
|
mas de 376 pixels de alto.
|
|
(el tamano maximo es de 448 x 376 pixels)
|
|
|
|
Guardar la imagen en formato PNG. Es altamente recomendado nombrar el
|
|
archivo usando la fecha y hora actuales, porque esa es la convencion
|
|
utilizada por Tux Paint:
|
|
|
|
AAAAMMDDhhmmss.png
|
|
|
|
* AAAA = Ano
|
|
* MM = Mes (01-12)
|
|
* DD = Dia (01-31)
|
|
* HH = Hora, en formato de 24 horas (00-23)
|
|
* mm = Minuto (00-59)
|
|
* ss = Segundo (00-59)
|
|
|
|
p.ej:
|
|
|
|
20020921130500 - para el 21 de Setiembre de 2002, a la 1:05:00pm
|
|
|
|
Colocar este archivo PNG en el directorio de archivos guardados del
|
|
Tux Paint ('saved'). (Ver mas arriba.)
|
|
|
|
Bajo Windows, esto es en la carpeta "userdata". Bajo Mac OS X, esto es
|
|
en "Library/Preferences/tuxpaint/" en el directorio personal.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Extendiendo al Tux Paint
|
|
|
|
Si se quieren agregar o cambiar cosas tales como los Pinceles y Sellos
|
|
usados por el Tux Paint, es posible hacerlo de forma sencilla incluyendo
|
|
o removiendo archivos del disco duro.
|
|
|
|
Nota: Se necesitara reiniciar el Tux Paint para que los cambios surtan
|
|
efecto.
|
|
|
|
Donde van los archivos
|
|
|
|
Archivos Estandar
|
|
|
|
Tux Paint busca sus archivos de datos en el directorio 'data'.
|
|
|
|
Linux y Unix
|
|
|
|
Donde va este directorio depende del valor fijado para
|
|
"DATA_PREFIX" al compilar Tux Paint. Ver INSTALACION.txt para mas
|
|
detalles.
|
|
|
|
Por defecto, este directorio es:
|
|
|
|
/usr/local/share/tuxpaint/
|
|
|
|
Si ha sido instalado desde un paquete, es mas probable que sea:
|
|
|
|
/usr/share/tuxpaint/
|
|
|
|
Windows
|
|
|
|
Tux Paint busca una carpeta llamada 'data' en la misma carpeta en
|
|
que se encuentra el ejecutable. Esta es la carpeta que utilizo el
|
|
instalador al instalar Tux Paint, p.ej:
|
|
|
|
"C:\Archivos de Programa\TuxPaint\data"
|
|
|
|
Mac OS X
|
|
|
|
Tux Paint guarda sus archivos en la carpeta "Libraries" de la
|
|
cuenta del usuario, dentro de "Preferences", p.ej.:
|
|
|
|
/Users/Juan/Library/Preferences/
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Archivos Personales
|
|
|
|
Tambien es posible colocar pinceles, sellos, tipos de letra y
|
|
plantillas en los directorios personales y que el Tux Paint los
|
|
utilice.
|
|
|
|
Linux y Unix
|
|
|
|
El directorio personal para cada usuario de Tux Paint es
|
|
"~/.tuxpaint/".
|
|
|
|
Por ejemplo, si el directorio personal fuera "/home/carlos",
|
|
entonces el directorio del Tux Paint seria
|
|
"/home/carlos/.tuxpaint/".
|
|
|
|
!No olvidar el punto (".") que hay antes de la palabra 'tuxpaint'!
|
|
|
|
Windows
|
|
|
|
El directorio personal del Tux Paint se llama "userdata" y reside
|
|
en la misma carpeta que el ejecutable, p.ej:
|
|
|
|
"C:\Archivos de Programa\TuxPaint\userdata"
|
|
|
|
Para agregar pinceles, sellos, fuentes o plantillas crear
|
|
subdirectorios bajo el directorio personal del Tux Paint llamadas
|
|
"brushes", "stamps", "fonts" y "starters" respectivamente.
|
|
|
|
(Por ejemplo, si se hubiera creado un pincel llamado "flor.png",
|
|
deberia ser puesto en "~/.tuxpaint/brushes/" bajo Linux o Unix.)
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Pinceles
|
|
|
|
Los pinceles utilizados para dibujar con las herramientas Pintar y
|
|
Lineas del Tux Paint son simplemente imagenes PNG en escala de grises.
|
|
|
|
El canal alfa (transparencia) de la imagen PNG es utilizado para
|
|
determinar la forma del pincel, !lo que significa que los bordes de la
|
|
figura pueden suavizarse ('anti-alias') y que esta puede ser
|
|
parcialmente transparente!
|
|
|
|
Las imagenes para los pinceles deberian tener un maximo de 40 pixeles
|
|
de ancho y 40 de alto. (tamano maximo es 40 x 40.)
|
|
|
|
Deberan simplemente ser ubicadas en el directorio "brushes".
|
|
|
|
Nota: Si los nuevos pinceles aparecen siempre con cuadrados o
|
|
rectangulos solidos, !es porque no se ha usado la transparencia alfa!
|
|
Ver el documento "PNG.txt" para mas informacion y consejos.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Sellos
|
|
|
|
Todos los archivos de sellos van en el directorio "stamps". Es util
|
|
crear subdirectorios y sub-subdirectorios alli para organizar los
|
|
sellos. (Por ejemplo: es posible tener una carpeta "celebraciones" con
|
|
subcarpetas "noche de brujas" y "navidad".)
|
|
|
|
Imagenes
|
|
|
|
Los Sellos de Tux Paint pueden contener una serie de archivos
|
|
separados. El archivo que es requerido es, por supuesto, la imagen
|
|
en si misma.
|
|
|
|
Los Sellos usados por Tux Paint son imagenes PNG. Pueden ser en
|
|
colores o en escala de grises. El canal alfa (transparencia) de la
|
|
PNG es usado para determinar la forma que tendra la imagen (de otro
|
|
modo se estamparia un gran rectangulo en el dibujo).
|
|
|
|
Las PNGs pueden ser de cualquier tamano, pero en la practica, una de
|
|
100 pixeles de ancho por 100 pixeles de alto (100x100) es
|
|
suficientemente grande para el Tux Paint.
|
|
|
|
Nota: Si los nuevos pinceles aparecen todos con bordes rectangulares
|
|
de un color solido (p.ej.: blanco o negro), !es porque no se ha
|
|
usado la transparencia alfa! Ver el documento "PNG.txt" para mas
|
|
informacion y consejos.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Texto Descriptivo
|
|
|
|
Es un archivo de texto (".TXT") con el mismo nombre de la PNG.
|
|
(p.ej: la descripcion de "imagen.png" se almacena en "imagen.txt" en
|
|
el mismo directorio.)
|
|
|
|
La primera linea del archivo de texto sera utilizado como la
|
|
descripcion (en Ingles de EE.UU.) de la imagen del sello. Debe estar
|
|
codificado utilizando UTF-8.
|
|
|
|
Soporte de Idiomas
|
|
|
|
Es posible agregar lineas adicionales al archivo de texto para
|
|
proveer traducciones de la descripcion, para que sean mostradas
|
|
cuando Tux Paint se este ejecutando en otro idioma (como Espanol o
|
|
Frances).
|
|
|
|
El comienzo de la linea debe corresponder al codigo del idioma en
|
|
cuestion (p.ej.: "fr" para Frances y "zh_tw" para Chino
|
|
Tradicional), seguido de ".utf8=" y la descripcion traducida
|
|
(codificada en UTF-8).
|
|
|
|
Hay scripts en el directorio "po" para convertir los archivos de
|
|
texto al formato PO (y de vuelta) para facilitar la traduccion a
|
|
distintos idiomas. Asi es que no deberia ser necesario agregar o
|
|
cambiar traducciones directamente en los archivos de texto.
|
|
|
|
Si no estuviera disponible la traduccion para el idioma en que
|
|
este funcionando Tux Paint, se utilizara el texto correspondiente
|
|
a "Ingles (EE.UU.)" en su lugar.
|
|
|
|
Usuarios de Windows
|
|
|
|
Usar el Bloc de Notas o WordPad para editar/crear estos archivos.
|
|
Asegurarse de guardarlos como Documento de Texto y que tengan la
|
|
extension ".txt" al final del nombre de archivo...
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Efectos de Sonido
|
|
|
|
Es un archivo de sonido en formato WAVE (".WAV") con el mismo nombre
|
|
que la PNG. (p.ej.: el efecto de sonido de "imagen.png" sera el
|
|
sonido "imagen.wav" en el mismo directorio.)
|
|
|
|
Soporte de Idiomas
|
|
|
|
Para tener sonidos para las diferentes localizaciones (p.ej.: si
|
|
el sonido fuera alguien diciendo una palabra y se quisiera tener
|
|
versiones traducidas de esa palabra), se deben crear archivos WAV
|
|
con la etiqueta de la localizacion en el nombre del archivo, en la
|
|
siguiente forma: "SELLO_LOCALIZACION.wav"
|
|
|
|
El efecto de sonido de "imagen.png", cuando Tux Paint se ejecuta
|
|
en Espanol, seria "imagen_es.wav". En Frances: "imagen_fr.wav". Y
|
|
asi sucesivamente...
|
|
|
|
Si no puede ser abierto un efecto de sonido localizado, Tux Paint
|
|
intentara abrir el archivo de sonido 'por defecto'. ("imagen.wav")
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Opciones de los Sellos
|
|
|
|
Aparte de darles una forma grafica, un texto descriptivo y un efecto
|
|
de sonido, tambien es posible dar a los sellos otros atributos. Para
|
|
hacer esto, se necesitara crear una 'archivo de datos' del sello.
|
|
|
|
Un archivo de datos del sello es simplemente un archivo de texto que
|
|
contiene las opciones.
|
|
|
|
El archivo tendra el mismo nombre que la imagen PNG, pero con una
|
|
extension ".dat". (p.ej.: el archivo de datos de "imagen.png", es el
|
|
archivo de texto "imagen.dat" en el mismo directorio.)
|
|
|
|
Sellos Coloreados
|
|
|
|
Los sellos pueden hacerse tanto "coloreables" como "tenibles".
|
|
|
|
Coloreables
|
|
|
|
Los sellos "coloreables" funcionan de forma similar a pinceles -
|
|
se escoge el sello para obtener la forma y luego se escoge el
|
|
color que se desea que tenga. (Los sellos de simbolos, como los
|
|
matematicos y musicales, son un ejemplo de esto.)
|
|
|
|
Nada de la imagen original es utilizado, excepto la
|
|
transparencia (el "canal alfa"). El color del sello es solido.
|
|
|
|
Agregar el termino "colorable" al archivo de datos del sello.
|
|
|
|
Tenibles
|
|
|
|
Los sellos "tenibles" son similares a los "coloreables", excepto
|
|
que los detalles de la imagen original se preservan. (Para
|
|
decirlo mas tecnicamente, se utiliza la imagen original, pero su
|
|
color es cambiado basado en el color actualmente seleccionado.)
|
|
|
|
Agregar el termino "tintable" al archivo de datos del sello.
|
|
|
|
Algunas veces no se quiere que las partes blancas o grises de la
|
|
imagen sean tenidas (ver por ejemplo el sello del marcador
|
|
removible del paquete de sellos estandar). Se puede agregar el
|
|
termino "notintgray" al archivo de datos del sello para lograr
|
|
esto. Solo las areas con una saturacion de mas del 25 % son
|
|
tenidas.
|
|
|
|
Sellos Inalterables
|
|
|
|
Por defecto, un sello puede ser invertido vertical u
|
|
horizontalmente, o ambos a la vez. Esto se logra con los controles
|
|
bajo el selector de sellos, en la parte inferior derecha de la
|
|
pantalla del Tux Paint.
|
|
|
|
Algunas veces, no tiene sentido que un sello sea invertible; por
|
|
ejemplo, sellos de letras o numeros. Algunas veces los sellos son
|
|
simetricos, por lo que permitir invertilos horizontalmente no es
|
|
util.
|
|
|
|
Para evitar que un sello sea invertible verticalmente, agregar la
|
|
opcion "noflip" a su archivo de datos.
|
|
|
|
Para evitar que un sello sea espejado (invertido horizontalmente),
|
|
agregar la opcion "nomirror" a su archivo de datos.
|
|
|
|
Usuarios de Windows
|
|
|
|
Usar el Bloc de Notas o WordPad para editar/crear estos archivos.
|
|
Asegurarse de guardarlos como Documento de Texto y que tengan la
|
|
extension ".dat" al final, en vez de ".txt"...
|
|
|
|
Imagenes Pre-Espejadas
|
|
|
|
En algunos casos, se puede desear proveer una version pre-dibujada
|
|
de la imagen espejada de un sello. Por ejemplo, si se imagina un
|
|
dibujo de un camion de bomberos con las palabras "Departamento de
|
|
Bomberos" escritas en un costado. !Probablemente no se quiera que el
|
|
texto aparezca alreves cuando la imagen sea invertida!
|
|
|
|
Para crear una version espejada de un sello para que Tux Paint
|
|
utilice, en vez de calcular el espejado por si mismo, simplemente
|
|
crear un segundo archivo ".png" con el mismo nombre, pero con la
|
|
palabra "_mirror" agregada antes de la extension del archivo.
|
|
|
|
Por ejemplo, para el sello "camion.png" se crearia otro archivo
|
|
llamado "camion_mirror.png", que seria usado cuando el sello fuera
|
|
espejado (en vez de utilizar una imagen dada vuelta de la imagen
|
|
'truck.png').
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Tipos de Letra
|
|
|
|
Las fuentes utilizadas por Tux Paint son Fuentes TrueType (TTF).
|
|
|
|
Simplemente hay que ubicarlas en el directorio "fonts". Tux Paint
|
|
cargara la fuente y proveera cuatro tamanos distintos en el 'Selector
|
|
de Fuentes' al usar la herramienta 'Texto'.
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
'Plantillas'
|
|
|
|
Las 'Plantillas' aparecen en el dialogo 'Abrir', al lado de la
|
|
imagenes que creo el usuario. Estas tienen un fondo de color verde, en
|
|
vez de azul.
|
|
|
|
Al contrario de las imagenes creadas por el usuario, cuando se abre
|
|
una 'plantilla' en realidad se esta creando una nueva imagen. En vez
|
|
de estar en blanco, la nueva imagen ya muestra el contenido de la
|
|
'plantilla'. Ademas, a medida que la nueva imagen es editada, el
|
|
contenido de la 'plantilla' original aun tiene efecto sobre ella.
|
|
|
|
Estilo Libro para Colorear
|
|
|
|
El tipo mas basico de 'plantilla' es similar a las imagenes en un
|
|
libro para colorear. Son un contorno de una figura que puede ser
|
|
coloreada y agregarsele detalles. En Tux Paint, mientras se dibuja,
|
|
se escribe texto o se estampa un sello, el contorno permanece
|
|
siempre 'por encima'. Es posible borrar partes de lo que se ha
|
|
dibujado, pero no se puede borrar el contorno.
|
|
|
|
Para crear esta clase de 'plantilla', simplemente dibujar el
|
|
contorno de una imagen en un programa de pintura, hacer el resto de
|
|
la imagen transparente (eso aparecera como blanco en Tux Paint) y
|
|
guardarla en formato PNG.
|
|
|
|
Estilo Escena
|
|
|
|
Conjuntamente con la superposicion de estilo 'libro para colorear',
|
|
tambien es posible proveer una imagen de fondo separada, como parte
|
|
de la 'plantilla'. La superposicion ocurre de igual modo: no es
|
|
posible dibujar por sobre ella, ser borrada o afectada por las
|
|
herramientas 'Magicas'. !Sin embargo el fondo si!
|
|
|
|
Cuando la herramienta 'Goma de Borrar' es usada en una imagen basada
|
|
en esta clase de 'plantilla', en vez de hacer que el fondo se vuelva
|
|
blanco, vuelve a pintar esa parte de la tela con la imagen original
|
|
de fondo.
|
|
|
|
Al crear tanto un contorno superpuesto, como un fondo, es posible
|
|
crear 'plantillas' que simulen profundidad. Imaginese un fondo que
|
|
muestre el oceano y superpuesta la imagen de un arrecife. Se podria
|
|
entonces dibujar (o estampar) un pez en la imagen. Estos apareceran
|
|
en frente del oceano, pero jamas 'en frente' del arrecife.
|
|
|
|
Para crear esta clase de 'plantilla', simplemente crear una imagen
|
|
para superponer (con transparencia alfa) como se describe mas arriba
|
|
y guardarla como PNG. Luego crear otra imagen (sin transparencia) y
|
|
guardarla con el mismo nombre de archivo, pero con "-back" agregado
|
|
a este. (p.ej.: "arrecife-back.png" seria el oceano de fondo de la
|
|
imagen "arrecife.png" que sera superpuesta 'delante' del dibujo
|
|
hecho por el usuario.)
|
|
|
|
Las 'plantillas' deben ser del mismo tamano que la tela del Tux Paint.
|
|
En el modo por defecto de 640x480, eso seria: 448x376 pixels. (Si se
|
|
utiliza el modo 800x600, seria: 608x496.)
|
|
|
|
Deben ser colocadas en el directorio "starters". Cuando se accede al
|
|
dialogo 'Open' de Tux Paint, las 'plantillas' apareceran al comienzo
|
|
de la lista con un fondo verde.
|
|
|
|
Nota: Las 'Plantillas' no pueden ser sobreescritas desde dentro del
|
|
Tux Paint, dado que abrir una 'plantilla' es en realidad como crear
|
|
una nueva imagen. (En vez de estar en blanco, ya hay algo con lo que
|
|
trabajar.) El comando 'Guardar' simplemente crea una nueva imagen,
|
|
como lo haria si se hubiera usado el comando 'Nuevo'.
|
|
|
|
Nota: Las 'plantillas' se encuentran 'adjuntas' a las imagenes
|
|
guardadas por medio de un pequeno archivo de texto que lleva el mismo
|
|
nombre del archivo guardado, pero con extension ".dat". Esto permite
|
|
que el fondo y el frente, si habia alguno, continuen afectando al
|
|
dibujo aun luego que se haya salido del Tux Paint o que otra imagen
|
|
haya sido abierta o comenzada. (En otras palabras, si se basa un
|
|
dibujo en determinada 'plantilla', siempre permanecera afectado por
|
|
esta.)
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Mas Literatura
|
|
|
|
Otra documentacion incluida con Tux Paint (en la carpeta/directorio
|
|
"docs") incluye:
|
|
* AUTORES.txt
|
|
Lista de autores y contribuyentes
|
|
* CHANGES.txt
|
|
Listado de cambios entre versiones
|
|
* COPIADO.txt
|
|
Licencia de copiado (La Licencia Publica General de GNU)
|
|
* INSTALACION.txt
|
|
Instrucciones para compilar/instalar, cuando sea apropiado
|
|
* OPCIONES.html
|
|
Instrucciones detalladas sobre las opciones de linea de comandos y
|
|
del archivo de configuracion de Tux Paint, para aquellos que no
|
|
deseen utilizar el programa Tux Paint Config
|
|
* PNG.txt
|
|
Notas sobre la creacion de imagenes en formato PNG para ser usadas
|
|
en Tux Paint
|
|
* TODO.txt
|
|
Una lista de caracteristicas pendientes y errores a ser solucionados
|
|
|
|
----------------------------------------------------------------------
|
|
|
|
Como Obtener Ayuda
|
|
|
|
Por mas ayuda, contactarse con New Breed Software (en ingles):
|
|
|
|
http://www.newbreedsoftware.com/
|
|
|
|
Tambien es posible participar en las varias listas de correo de
|
|
Tux Paint:
|
|
|
|
http://www.newbreedsoftware.com/tuxpaint/lists/
|